PORTAL DE CAMBIO CLIMÁTICO DEL PROGRAMA ECOMAR, INC. | |||||||||
|
|||||||||
|
|||||||||
|
Entre las naciones que firmaron que han ratificado el convenio se encuentra República Dominicana. Desde entonces nuestro país ha cumplido cabalmente sus compromisos ante la Convención. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales coordinó la elaboración de la Primera, Segunda y Tercera Comunicaciones Nacionales de Cambio Climático que informan a la Conferencia de las Partes (CP) sobre las emisiones por fuentes y absorciones por sumideros de todos los GEI no controlados por el Protocolo de Montreal, así como de los programas nacionales tendientes a mitigar y facilitar la adecuada adaptación al cambio climático. El Consejo Nacional de Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio ha impulsado un impresionante portafolio de proyectos de MDL. La mitigación y adaptación al cambio climático son parte del cuarto eje de la Estrategia Nacional de Desarrollo de República Dominicana 2010-2030.
Como contribución a este esfuerzo nacional el Programa EcoMar, Inc., miembro de la Mesa Nacional de Cooperación sobre Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio y del Foro Dominicano sobre Cambio Climático, ha incorporado el cambio climático en los temas de vuilnerabilidad y adaptación para el ordenamiento territorial dentro de sus líneas programáticas y sus primeros resultados se expresan a través de este Portal Dominicano de Cambio Climático que nace con el objetivo de ayudar a la comprensión y al abordaje científico de las diversas temáticas relacionadas con el cambio climático, así como a mantener actualizada a la comunidad científica nacional e internacional acerca de los trabajos que en este campo se lleven a cabo en al país. Para cumplir este objetivo:
● Se ofrecen criterios acerca de la organización y estructura de nuestra Comunicación Nacional considerando el contenido y alcance que deben tener sus Secciones básicas (circunstancias nacionales, inventario de GEI, escenarios climáticos/adaptación y mitigación) así como los recursos técnicos y la información disponible para desarrollarlas.
● Se discuten los resultados del Proyecto EcoMar: Provincias costeras ante el cambio climático, así como otros resultados de investigaciones sobre cambio climático de la institución u otras instituciones nacionales e internacionales.
● Se presenta la Biblioteca virtual de cambio climático de la República Dominicana un espacio que resume los trabajos sobre el tema en el país y todos los recursos técnicos para acometer las diferentes Secciones de la Comunicación Nacional de Cambio Climático.
Última actualización: Junio 25, 2018 |